Empresas IT: las consultoras registran la mayor cantidad de mujeres CEO

Según indica un informe realizado por Joppy, las consultoras que se encargan de las tecnologías de la información son las empresas con más mujeres en puestos directivos. 

Luz verde para las empresas tech

En el dinámico universo tecnológico, donde la innovación es la norma, la igualdad de género sigue siendo un desafío persistente. A pesar de que la brecha salarial ha disminuido en un modesto 3,1%, la disparidad de género se manifiesta de manera sorprendente: por cada 100 profesionales tech europeos, solo 20 son mujeres. 

Este desequilibrio se refleja aún más en la alarmante estadística que revela que el 68% de las empresas carecen de especialistas femeninas, destacando la falta de diversidad en los departamentos de tecnología. Un fenómeno que se ve reflejado en el bajo porcentaje de graduadas en especialidades TIC.

Sin embargo, desde el sector se ven esperanzados ante un posible cambio en el horizonte. Un informe reciente de Joppy señala que las consultoras IT están liderando el camino hacia la equidad de género en el sector tech. 

Sorprendentemente, estas empresas registran un impresionante 77,7% de mujeres en cargos directivos, destacando su papel pionero en la superación del techo de cristal que ha sido una barrera persistente para las mujeres en el ámbito tecnológico. 

Además, estas consultoras son también líderes en la implementación del trabajo remoto, ofreciéndolo a un 67% de sus empleadas tech. 

Este dato destaca la creciente tendencia hacia el trabajo en casa, revelando que, independientemente del género, el teletrabajo se consolida como la fórmula preferida para la conciliación laboral en el sector.

El estudio de Joppy también pone de manifiesto que la mayoría de las mujeres tech trabajan para empresas grandes, con más de 100 empleados, principalmente en el ámbito corporativo o consultoría. Paradoxalmente, es en estas empresas donde el techo de cristal afecta a un considerable 76% de las mujeres encuestadas. A pesar de este desafío, el informe revela una mirada optimista hacia las políticas de conciliación en las empresas con perfiles tech femeninos, con un 62% de las encuestadas considerándolas, al menos, aceptables.

La participación de las mujeres en las empresas de tecnología

Resulta interesante observar que la preocupación por la desigualdad de oportunidades es notablemente baja entre las mujeres que trabajan en startups, donde solo un 10% denuncian limitaciones en el ascenso laboral por razones de género.

Este hallazgo sugiere que las startups pueden estar ofreciendo un terreno más propicio para el crecimiento profesional igualitario, rompiendo con las barreras tradicionales.

En tanto, se observan que las expectativas de cambio que las mujeres tech tienen para el sector. En su mayoría, estas demandas se centran en cambios filosóficos en las empresas, exigiendo reformas estructurales y un cambio en el pensamiento productivo. 

Encabezando estas demandas se encuentra la necesidad de una mejor promoción interna en igualdad de oportunidades (92%), seguida de cerca por un horario flexible y personalizable (86%) y la diversidad en los equipos de trabajo (68%). 

Estas prioridades superan incluso a las tradicionales ayudas a la conciliación, como guarderías o cheques bebé (54%), y la jornada laboral de 4 días (50%), siempre y cuando vaya acompañada de una disminución salarial.

En resumen, las consultoras IT están emergiendo como líderes en la promoción de la equidad de género. Su enfoque proactivo en la inclusión y el liderazgo femenino no solo está rompiendo el techo de cristal, sino que también está estableciendo un modelo para el cambio en la filosofía y la cultura empresarial. 

A medida que estas tendencias continúan, se espera que el sector tech evolucione hacia un entorno más igualitario, donde el talento, independientemente del género, sea reconocido y valorado en su máxima expresión.

La igualdad de género no solo es una necesidad ética, sino también una ventaja competitiva esencial para la innovación y el progreso en la industria tecnológica.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *